Blogia

torata1

HISTORIA DE TORATA

 

PRESENTACION

 

            Un desarrollo turístico de carácter regional pasa necesariamente por la armonización de una política distrital que, sin olvidar las características particulares e intereses nacionales, concibe a Torata como un importante destino turístico integrado, accesible y atractivo para los mercados internacionales.

            La topografía de este valle es muy fácil y accesible de recorrer; los conjuntos arqueológicos están ubicados desde los 1600 a 4800  metros de altitud y con movilidad permanente desde Moquegua, también contamos con la carretera binacional que se encuentra en buen estado de conservación.

            Cabe destacar que el patrimonio arqueológico no es lo único que posee esta comunidad; igualmente sobresale dentro de su potencial el patrimonio histórico y cultural representado por un magnifico pueblo de origen incaico y colonial, el cual fue habitado por la mayoría de sus miembros hasta los primeros años de la segunda mitad del siglo XX, la cual cuenta con su iglesia antigua que fue edificada en el año de 1691.

            El potencial natural en esta comunidad también es muy rico y amplio, resaltan sus andenerías tanto en la parte alta como en la media, manantiales y caídas de agua, su gastronomía, sus molinos, su arte y su música.

            Asimismo, durante los doce meses del año celebran diferentes tradiciones o acontecimientos, muchas veces de índole religioso, agrícola, ganadero o simplemente por práctica y costumbre, los cuales provienen de muchos años incluso desde la época prehispánica.

            Todo esto debe ser un trabajo conjunto donde estén involucrados la municipalidad, empresarios, la comunidad, para que puedan luchar  por su pueblo para adelantar un proyecto de puesta en valor considerando obtener un desarrollo sostenible que no afecte a las futuras generaciones.

            Torata con sus atractivos naturales y arqueológicos son museos a cielo abierto por el arte que atesoran, pero sobre todo son centros de convivencia de sus pobladores. Los recursos turísticos que disponemos están constituidos a la vez por espacios, bienes y valores. Se trata de recursos cuyo empleo no puede dejarse a una utilización incontrolada sin correr el riesgo de su degradación, incluso de su destrucción. La satisfacción de las necesidades turísticas no debe constituir una amenaza para los intereses sociales y económicos de las poblaciones de las regiones turísticas, para el medio ambiente, ni para los lugares históricos y culturales.

            En este contexto, resulta urgente revalorar el papel del turismo en la conservación del patrimonio.

            Los turistas buscan experiencias auténticas, y al encontrarse en un sitio de valor histórico, valdría por una de estas experiencias. El potencial turístico ya ha sido reconocido por muchas regiones y existen ejemplos en varias municipalidades que han realizado trabajos de difusión.

            El mantener los destinos turísticos significa la obtención de rentabilidad a largo plazo para los inversionistas.

            Los destinos turísticos de larga tradición, a partir de sus esfuerzos por mantener su calidad, permiten al sector realizar promoción con base en los nombres establecidos como destino turístico internacional.

            El país requiere soluciones de fondo, de largo plazo, y el turismo está llamado a contribuir en la aportación de éstas. Torata cuenta con el potencial necesario para fortalecer una posición relevante en esta actividad.

 

                                                                                             UBICACIÓN

            El distrito de Torata se encuentra ubicado al sur del Perú, en la región Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, a  17º 04'18" de Latitud Sur y 70°50'58" de Longitud Oeste y una altitud de 2 207 m.s.n.m. ocupa una superficie de 1.793.37 Km2, con una población de 5.288 habitantes según el ultimo censo del 2005.

            El área de estudio comprende el centro urbano de Torata y otros poblados menores (área plan), que se localizan entre las coordenadas U.T.M Norte= 8115899.68 – 8105487.20 y Este= 296266.36 – 309453.69 del distrito de Torata.

 

 

Prospección de sitios arqueológicos y

naturales del  distrito de Torata

 

EVOLUCIÒN HISTÒRICA

 

La cronología general se representa por cinco períodos:

Arcaico Tardío

(10.000  a 8.000 a.C.)

En los primeros inicios grupos de gentes cruzaron y poblaron toda esta zona dejando sus huellas en la parte alto andina y la costa, se dedicaban a la caza y a la recolección de mariscos y peces.

Periodo formativo

(2.000 a.C. a 500 a.C.)

El hombre empieza a arar la tierra y empieza la agricultura incipiente hasta llegar a utilizar el agua para el riego mediante canales y surcos.

Periodo del Horizonte Medio

(500 a 1.000 d.C.)

Empieza la colonización y las primeras ocupaciones de comunidades campesinas Tiwanaku formando ciudadelas a los alrededores de los cerros aledaños del valle.

Se realiza la ocupación del Cerro Baúl y sus alrededores por gente Wari.

Periodo Intermedio Tardío

(1.000 a 14.000 d.C.)

Fue la época de la organización y eligieron señoríos locales especialmente en la costa con el desarrollo de la cultura Chiribaya.

Se desarrolló la cultura Estuquiña, asentamientos poblacionales cerrados, casi urbanos y amurallados. Posiblemente surgieron conflictos con grupos locales sin ninguna integración regional.

Luego vino la desintegración del estado Tiawanaku en Moquegua, el abandono de las tierras agrícolas y surgen nuevos asentamientos más seguros y defendibles.

Estas poblaciones se expanden por los valles de Torata, Tumilaca y Otora.

Periodo del Horizonte tardío

(1476 a 1534) d.C.

Se realizan campañas militares de conquista por parte del ejército incaico sobre los Estuquiñas y surge la integración de la región con el dominio y permanencia de los incas.

ARTE RUPESTRE

En el distrito de Torata también se encuentra la presencia del hombre desde sus inicios. Bajo este contexto en este trabajo se intenta reunir todas las expresiones rupestres de toda la zona, observando sus asociaciones cronológicas, al tipo de asentamiento el cual está asociado.

            Aquí encontramos petroglifos, cuevas y pinturas rupestres, diseños dejados por la presencia de los primeros grupos que poblaron este valle.

TORATA PRE INKA

Torata tuvo un nivel de crecimiento  mucho antes de la llegada de los Españoles y anterior al surgimiento del imperio Incaico.

            Este espacio fue ocupado por varios asentamientos poblacionales denominados Estuquiña dispersos, se asentaron a lo largo del río.

            Estos se dedicaban a la agricultura y ganadería, actividad que se convirtió en la base  económica de la época, primaria de supervivencia.

            Toda esta región fue ocupada de manera imponente, lo que determinó una constante interacción social que se tradujo en acciones armónicas y de conflicto; quizás esta última situación fue consecuencia del control de los recursos hídricos y tierras cultivables. En este espacio es cuando ocurre la llegada de los incas, que al margen de aportar algunos cambios determinados afectaron en la economía y la estructura social de los agricultores. Este valle sufrió transformaciones políticas y culturales porque trajeron su poder y sus costumbres.

            Los valles y cerros de los extremos sur peruano fueron ocupados por las poblaciones preincaicas en distintas elevaciones territoriales, desde el nivel del mar hasta los 4000 metros de altura  con el propósito de explotar los recursos que el medio les ofrecía. En los valles, los agricultores herederos de la tradición cultural Tiawanaku dieron un fuerte impulso a las actividades de la agricultura, las que se manifiestan en el desarrollo de las técnicas de irrigación utilizando canales para el cultivo de terrazas, cubriendo extensas zonas y vinculando poblados distantes entre sí mediante los caminos.

 

 
TORATA INKA

Con la formación del imperio incaico se inicia  la etapa de expansión.

            Se establecen las primeras ocupaciones dentro del distrito de Torata, estos asentamientos aparecen en Camata, Sabaya y Torata alta.

            Convirtiéndose Sabaya en el centro administrativo Inka de la región y el primer asentamiento urbano.

            La ocupación del territorio en esta época demuestra el sabio manejo que revaloraban los Incas, es decir que guardaban equilibrio entre lo natural y lo desconocido, es así que los centros poblados los ubicaban en zonas elevadas en la cima de los cerros  reservando los llanos para la producción agrícola, siendo ejemplos los sitios arqueológicos de Camata, Pocata y Cerro Arco.

            Los Incas construyeron sus caminos, la obra que permitió la expansión territorial y luego la organización socio-económica fue a no dudarlo la vasta red caminera que comprendía puentes, tambos y depósitos.

            Con el surgimiento y dominio inca de este valle se incrementó el número de caminos hasta alcanzar una extraordinaria magnitud. El mérito incaico consistió en la planificación de la fuerza de trabajo que le permitió ejecutar una red vial que sería la base de una infraestructura estatal.

            El dominio incaico necesitaba de las rutas para trasladar sus ejércitos, para enviar a los chasquis a distantes lugares, allí donde se los necesitaba para tener toda la información de sus territorios y también para enviar a los administradores, a los más distantes pueblos. Por lo tanto, la red vial obedecía a los fines exclusivos del gobierno central que se encontraba en el Cuzco. 

            Sin embargo, la ironía del destino hizo que los caminos incas facilitaran a las huestes de Pizarro la conquista del estado andino.

            Pocas culturas en el mundo podían enaltecerse en el siglo XVI de poseer tan fantástico y bien cimentado sistema vial como el del Tahuantinsuyo.

TORATA COLONIAL

La Villa de Torata no precisa fecha de fundación, dándose el primer intento de planificación en la primera fase  de ocupación poblacional, en el lugar denominado Torata Alta, esta traza original es una cuadricula tipo damero, una segunda fase de ocupación  se da en lo que hoy representa la traza urbana del cercado Torata con la misma característica  de cuadricula tipo damero, con una plaza central y se asigna un espacio adecuado y preferente para la Iglesia, con calles de secciones estrechas, con edificaciones residenciales alineadas en forma uniforme, con 19 manzanas con tres calles rectas atravesadas por otras cinco .

TORATA EN EL SIGLO XVI

El territorio se organiza en base a encomiendas, en siete unidades parentales, centralizándose el poder en la iglesia.

            El rol que juega Torata en este periodo es de intercambio comercial por la actividad que se daba en la región con la sierra a través del arrieraje teniéndose como medio de intercambio comercial el trueque que trajo prosperidad a Torata donde se involucraron españoles y criollos, este intercambio comercial se realizaba desde La Paz, Oruro, Cochabamba y Potosí.

            El espacio urbano se estructura en función a los centros poblados aledaños que aparecen en la época, es decir, Torata es el centro articulador. Yacango, La Pascana e Ilubaya conforman la periferia en la que estos se dedicaban netamente a la agricultura y ganadería.

 

TORATA EN 1580

Las tierras del valle gozaban de condiciones excepcionales para la agricultura por la fertilidad y ubicación estratégica con respecto al agua, es así que se inicia la migración hacia estas tierras productivas y se inicia la formación de concentraciones urbanas dispersas.

            La siembra en estas zonas de trigo, cebada y maíz hacen que surjan actividades de transformación y aparecen los molinos en los diferentes centros poblados como La Pascana, Yacango  y Tumilaca.

            Torata necesitaba de la costa y de otros valles colindantes, había que de todos modos realizar un intenso tráfico comercial y se formaban largas caravanas de llamas que llevaban los productos recolectados tanto a la costa como al altiplano. Las caravanas siguieron cumpliendo un rol importante en las relaciones comerciales con el exterior hasta que estos camélidos desde la llegada de los españoles fueron reemplazados por mulas, luego hasta nuestros días que utilizamos el transporte automotor.

TORATA EN LA REPUBLICA

La traza urbana del cercado no sufrió variaciones significativas pero es a partir del 6 de Junio de 1828 que se inicia el crecimiento disperso de los diferentes centros poblados como Coplay,  Alegoma  y Mollesaja.

La agricultura  sigue siendo  el factor dinámico de la economía Torateña.

            Durante este periodo los lugareños participan plenamente en las batallas por la Independencia.

 

TORATA CONTEMPORÁNEA

Durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado se dio la ley de la Reforma Agraria, iniciándose el minifundismo como consecuencia de esto en Otora aparece una pequeña  concentración urbana.

            Se inicia  los estudios de factibilidad para  el uso de las aguas de Pasto Grande  para ampliar la frontera agrícola de la región.

            Con el inicio de explotación de la mina Cuajone en 1976, se inicia el crecimiento      urbano  de dos asentamientos poblacionales como Cuajone y Villa Botiflaca y 1990 se procede a gestionar la construcción  de la Carretera  Binacional.

            Los asentamientos urbanos de Torata crece en forma lineal a lo largo de la vía   hacia el sector de Jorge Chávez “A”, “B” y hacia el centro poblado Yacango, como pueblo joven Cerro Baúl y Mollesaja Chico, este crecimiento lineal se da por limitación de expansión que tiene el área urbana en este sector.

            Se inicia la expansión de la zona urbana hacia el sector rural. Estos asentamientos aparecen en forma dispersa sin ningún orden urbano.

 

 

 
ARQUITECTURA REPRESENTATIVA

 

ARQUITECTURA COLONIAL TEMPLO SAN AGUSTIN DE TORATA

 

Periodo            : Colonial

Característica : El Cabildo de Moquegua cedió un terreno para la construcción del Templo de San Agustín de Torata, iniciándose su construcción en 1.691 en adobe y caña.

            A consecuencia  de los fuertes movimientos telúricos en el siglo XX se destruye la iglesia y se inicia en 1.784 la construcción del templo de piedra granítica pulida y argamasa (cal), posee una arquitectura característica  de la época colonial nave en crucero y abovedada, fue construida por el bachiller  Ambrosio Javier Gálvez y Corterral.

            Esta obra fue organizada y creada por la inquietud de los obispos de la época, siendo los párrocos y religiosos quienes aprovecharon las condiciones para la realización de los trabajos, por un lado, la mezcla prodigiosa de los oficios arquitectónicos traídos de Europa y el talento natural de los artesanos indígenas, y por el otro de la fuerza de trabajo gratuito de los tributos a que eran sometidos los campesinos de la región.

            El sistema de empujes y contrarrestos de los muros mediante columnas, pilares, contrafuertes, otras bóvedas, etc. se convirtieron en el principal problema de ingeniería a resolver y que no siempre se hizo con acierto, como sabemos por innumerables derrumbamientos de terremotos producidos en diferentes épocas.

 

ARQUITECTURA COLONIAL. LAS CATACUMBAS

 

HISTORIA DE LAS CATACUMBAS

Al frente del templo, en la parte de abajo a unos cuantos metros del río se encuentran unas habitaciones abovedadas que fueron utilizadas como dormitorios para los curas de esa época, se cree también que fueron utilizados como cuartos de tortura para aquellos indígenas que se oponían a ser evangelizados o eran acusados a realizar prácticas adoradoras negativas para los intereses de la religión católica.

            En una de las habitaciones se puede apreciar un ingreso subterráneo con dirección al templo, según relatos e historias existen corredores distribuidos por toda el área. En su interior se encuentran enterrados todos los curas, monjas y eclesiástico de la época.

            En aquel tiempo también había cementerios al aire libre pero los evangelizadores, por diferentes razones, prefirieron los subterráneos. En aquel tiempo, los cristianos rechazaban la costumbre pagana de la incineración de los cuerpos. Siguiendo el ejemplo de la sepultura de Jesús, preferían la inhumación, por un sentido de respeto hacia el cuerpo destinado un día a la resurrección de los muertos.

            Las catacumbas resolvieron el problema de forma económica, práctica y segura. Como esta gente era en su mayoría traída del viejo continente querían que sus cuerpos descansen en lo más profundo de la tierra, esta forma de sepultura fue decisiva.

MOLINOS

Los cuatro molinos se encuentran situados en el valle de Torata y uno en el Valle de Tumilaca fueron construidos con los mismos componentes y no han sido cambiadas sus estructuras desde su creación.

            El trigo es un cereal que se encuentra en casi todo el mundo, creado por la misma naturaleza desde miles de años atrás y antes que aparecieran los seres humanos, quienes lo encontraron en forma silvestre. Cuando se dieron cuenta que al molerlo producía una harina muy fina que podía conservarse por mucho tiempo, prepararon masas y así empezaron a procesar sus alimentos, desde ese momento el trigo ha proporcionado a toda la humanidad una fuente importante de nutrientes y energía.

            La pulverización del trigo, es decir, al convertir el grano en harina, es un proceso muy antiguo desde que nace la agricultura, en lugares donde habitaron los primeros grupos se puede encontrar elementos líticos como batanes y morteros que sirvieron para moler este producto como también el maíz.b

            Se puede calcular por la existencia de estos batanes en cuevas con pinturas rupestres que pude tener unos 10.000 años. Desde ese tiempo posiblemente recolectaban los granos de trigo y otros cereales en la que eran triturados con esas piedras.

            La piedra de moler constaba de una piedra plana, redonda o circular, en donde el hombre friccionaba con fuerza hasta triturar el grano sobre la primera.

            Así fue hasta la llegada de los españoles quienes trajeron una nueva tecnología llamado Molino.

            Al llegar por estas zona se dieron cuenta que estas tierras eran aptas para el cultivo de este apreciado cereal, la mano de obra sobrante y los desorganizados indígenas tras la caída de su imperio, estos invasores aprovecharon su fuerza para producir grandes campos de cultivo. También aprovecharon los valles aledaños como Pocata, Quele, Otora, Tala y otros valles altoandinos.

            Los más ingeniosos fueron los que construyeron los molinos, el resto se ocupó a trabajar las tierras explotando a los peones, haciéndoles arar los terrenos, cosechándolos y trasladando a los molinos lo producido.

            En cuanto a la retribución del molinero, el trueque fue el método más común. En principio se cobraba la medida, un porcentaje en especie -generalmente harina- sobre lo molido. Más modernamente este sistema se sustituyó por las medidas de peso y por el sistema monetario.

            Esta estructura está constituida por una tolva, en forma piramidal invertida, por donde se introduce el cereal que va a ser molido.

            Al interior  presentan una cimentación de piedra granítica de cantería, una fija, en la parte inferior llamada solera y otra giratoria llamada volandera, que tritura sobre la anterior, la bóveda de los molinos donde se encuentra  la rueda que hace girar la solera (rueda de piedra) y presenta ambientes que sirven como deposito para conservar la harina ya embasado en sacos.

            Para que el molino trabaje se aprovecha la energía del agua que era traída de las partes altas por medio de una acequia bien construida. Esta agua le da la fuerza para girar las paletas, y por tanto, podía estar funcionando constantemente.

            Los molinos que se encuentran en el distrito de Torata se encuentran en buen estado de conservación debido al constante mantenimiento por los actuales dueños.

ARQUITECTURA URBANA COLONIAL

Período          : Colonial

El distrito de Torata guarda un legado muy importante en la construcción de viviendas. Las edificaciones se remontan a siglos pasados desde la llegada de los españoles y que algunas todavía se encuentran en pie por la voluntad de sus propietarios que mantienen sus estructuras dando un mantenimiento periódicamente.

            Su arquitectura colonial se caracteriza por la presencia de balcones de madera y techo tipo mojinete, fueron cimentados con piedras y muros de adobe con ancho de 0.90 cm. aproximadamente.

            Dentro de las evidencias arquitectónicas dejados por el hombre, quizás uno de los que más reflejan son sus estilos, necesidades y adaptación al medio del terreno. En nuestra comarca, la arquitectura a estado siempre dominada por las casas de adobe, cuya antigüedad no puede ponerse en duda es la adecuación de la arquitectura del pasado a los materiales que brindaba la naturaleza circundante y así, condicionaron la calidad de las viviendas en la población de Yacango, La Pascana y Torata.

            Muchas de estas casas aún subsisten, pero cada vez en peor estado de conservación, constituyendo un importante objetivo para la conservación del patrimonio y los valores como reliquias arquitectónicas del pasado.

 BALCONES

Auque en estos años de nuestra historia variaron ligeramente su decoración y estilo, los balcones Torateños conservan aún su belleza y encanto, pese a la humedad y al tiempo transcurrido, el elemento vital e irremplazable de la arquitectura urbana. La buena conservación y mantenimiento de estas estructuras de madera, que todavía guardan  las miradas y las risas nerviosas de las coquetas de antaño.

ARQUITECTURA INDUSTRIAL

CENTRO MINERO CUAJONE

Período          : Contemporáneo

Característica: Cuajone es un asentamiento minero que se encuentra ubicado dentro del distrito de Torata en la parte alta, inicia su funcionamiento en 1,976 por la empresa minera Southern Peru Limited.

Su explotación es de tajo abierto, el  principal producto que extrae es el cobre.

            Para satisfacer las necesidades de vivienda los trabajadores se forman dos asentamientos poblacionales: Cuajone y Villa Botiflaca; se construyen viviendas, hospitales, escuelas y variedad de equipamiento, es así que en la actualidad podemos encontrar una ciudad con una imagen urbana propia de los asentamientos mineros que contrarresta con los centros poblados que la rodean.

RECURSOS NATURALES

CALIENTES

Es una pequeña y angosta quebrada donde se encuentran unos puquiales que emanan agua caliente hacia la superficie, esta agua tiene una temperatura de unos 25 a 30 grados.

            Es un apacible lugar enclavado entre cerros y quebradas donde discurren agua de los puquiales hace de esta una belleza natural y un clima que muchos pueblos quisieran tener. El buen trato de su gente, su entorno natural, hace que este maravilloso lugar sea visitado por sus cuevas y sus aguas termales.

LAS CATARATAS DE MOLLESAJA

Característica: Están ubicadas en el sector de Mollesaja, nacen a consecuencia del transbase del canal Pasto Grande hacia el río Torata, presenta una caída de 25 metros, rodeado por un valle y paisaje naturales.

            Para los caminantes dedicados a esta actividad, Moquegua ofrece varias áreas a visitar con paisajes desérticos y espectaculares. La catarata de Mollesaja merece una visita, así como las quebradas angostas que se profundizan formando un cañón angosto con paredes de roca verticales, que se ve muy impresionante desde arriba y que estaría bien realizar una caminata magnífica desde el pueblito de Mollesaja hasta Moquegua.

 

El Cañón de Otora

Característica: Esta ubicado a 1,800 m.s.n.m., el río Otora recibe las aguas de de las quebradas de Sajena y Porobaya.

            El cañón comienza a unos 70 mts. del puente y tiene un recorrido aproximado de 1 km. de largo con un ancho aproximado de 4 mts. y conecta con el canal construido por el proyecto Pasto Grande que lleva sus aguas al río Torata.

            Actualmente discurren las aguas que vienen de la laguna de Pasto Grande por medio de la quebrada de Sajena. En tiempos de lluvia fluye por este cañón gran cantidad de agua del que se debería realizar un estudio de expertos en canotaje para que este deporte se realice en esta zona.

LOS CAMARONES

Por esta parte del río Tambo, los pescadores que se dedican a esta actividad lo han dividido en dos partes: Yaral Bajo que comprende del puente hacia la parte baja, que les corresponde a los de Omate y la parte alta a los residentes de Quinistaquillas.

            El camarón lo pescan intensamente en todas sus formas y estilos para comercializarlo. La pesca se realiza a mano removiendo bajo las piedras, trampas de caña o cestones, isigua, que se colocan en la corriente del río y atrapan a los camarones durante el día, a veces se llega hasta el extremo criminal de envenenar el agua para capturar el mayor número posible.

            El tamaño es variable y en los lugares donde no se le pesca en exceso, se pueden encontrar algunos ejemplares de más de 25 cm. de largo. Posee un par de pinzas, siempre una más gran que la otra; éstas son esencialmente un instrumento para la defensa de sí mismo y de su territorio. Las pinzas son mucho más grandes y gruesas en los machos. Sus antenas son largas que le sirven para percibir la corriente del agua y cualquier cambio brusco o peligro que pueda ser asechado en el movimiento de las aguas y en la superficie.

            Cuando son jóvenes cambian de caparazón o exoesqueleto cada cierto periodo, pues, al crecer, el que poseen les va quedando estrecho e incomodo para seguir sobreviviendo. Porque esta no crece con el animal, por ser una corteza muy dura.
Su alimentación es a base de algas, que son abundantes y variadas en el río, también de materia muerta e insectos, especialmente si estos están muertos.

CONSUMO DE LEÑA

En toda la parte alto andina del Perú, el recurso forestal nativo de por si es escaso, está sujeto a un acelerado proceso de degradación y extinción a causa de la acción climática.

            Para la satisfacción de sus necesidades energéticas (cocinado de alimentos, fabricación de ladrillos, la forja etc.), el empleo de leña y carbón vegetal sigue siendo de importancia, por las limitaciones financieras para cambiar la tecnología tradicional empleada o por aspectos socioculturales, es decir, la existencia de hábitos de consumo energético bien arraigados. El principal arbusto más utilizado en este valle es el molle, que se encuentra en los cercos de las chacras y en la rivera del río.

            En las partes altas utilizan el cactus, tola, la queñua, el ichu y la yareta que les sirve para preparar sus alimentos y para calentarse.

CREENCIAS POPULARES (EL PAGO A LA TIERRA)

Característica: Se da desde épocas muy remotas, quizás desde la aparición del hombre, se encuentra muy adaptada a la población principalmente a la indígena, este pago a la tierra  se da en la cima del Cerro Baúl, porque según los creyentes la montaña presenta cierto misticismo y ciertas energías espirituales para estar acorde con la madre naturaleza.

               La Madre Tierra recibe ofrendas y agradecimientos de todas las personas que participan en el ritual, pidiendo mediante oraciones que se acaben las plagas, que abunde el ganado, tengan mejor suerte y que los campos estén siempre verdes y productivos.
               Estas creencias se encuentran en lo más profundo de la cultura andina, se pone de manifiesto en las diferentes ceremonias de homenaje a la Pachamama.
               Los componentes para realizar el ritual son: hojas de coca, azúcar, vino, caramelos, frutas, verduras, hierbas medicinales y cigarrillos, también se ofrece zullo de llama, como corderos que los sacrifican en el mismo lugar.

LA VIRGEN DE CUELLAR

De la carretera binacional se puede observar una pequeña capilla que es visitada por transeúntes que pasan por el lugar como pastores, camioneros y visitantes que tienen fe y respeto por la virgen. En el interior se encuentra una roca que tiene la apariencia de una virgen y es motivo de veneración y adorada por todos los que son creyentes.

            En este sitio se realizan peregrinaciones los días festivos de la Virgen de Copacabana. Vienen a rendirle culto todos los pobladores de la región, siempre se le encuentra rodeada de flores y velas por todos aquellos que le piden un deseo.  

            A este fenómeno psicológico es conocido como hierofanía, generalmente asociado a las experiencias religiosas que es el acto de manifestación de lo sagrado.

            Las razones por las cuales un determinado lugar o roca etc. fueron considerados significativos o sagrados por los pueblos antiguos o actuales, es una cuestión difícil de explicar.

            Frecuentemente aparecen en la prensa noticias sobre apariciones milagrosas de la Virgen, Cristo o algún santo, en una mancha de una pared, en un macizo rocoso, en el reflejo de una ventana, etc.

            En el campo un individuo permanece largos períodos de soledad en los cuales puede verse sujeto a estas visiones espontáneas, las cuales son rápidamente descartadas por unos y aceptadas por otros, producto en gran parte de una formación social y cultural de cada familia.

            Toda observación visual es subjetiva, depende de la capacidad del ojo del observador, que percibe e interpreta la forma de la piedra. Este debe ser primero observado y luego interpretado. En la interpretación juega un papel central la conciencia, la experiencia, la cultura, las creencias y las emociones del observador.

Así la interpretación es altamente subjetiva. Esta subjetividad es un fenómeno natural, cotidiano y permanente.

 CASAS DE CAMPO

Nuestra actual civilización a construido sus casa o habitaciones en los mismos campos de cultivo y no como lo hacían nuestros antiguos ancestros en las cumbres de los cerros.

            La costumbre actual es la de edificar una residencia que se encuentre cerca a las plantaciones agrícolas y ganaderas para tener un mejor acercamiento, manejo sobre estas actividades.

            Los materiales que utilizan estos constructores son: barro, piedra, adobe, palos, ichu, calamina y en algunos casos de cemento.  PUQUIOS

Puquio es un vocablo que la usan los campesinos andinos que en su lengua quechua significa “vertiente de agua pura y cristalina” y estos se encuentran en todo este territorio que son aprovechados como manantiales para captar el liquido elemento.

            El agua de lluvia y de los deshielos de la cordillera da lugar a que el agua se filtre y salga por una quebrada formando riachuelos y ríos.

            Los campesinos del lugar utilizan esta agua que les brinda la naturaleza para dar de beber a sus animales e irrigar sus terrenos de cultivo. Primeramente construyen un embalse primario o un pequeño pozo para la captación del agua, este puede ser un bebedero cuya entrada natural sería la salida del agua de las vertientes. Su objetivo es captar agua en las faldas de los cerros para aprovecharla para el riego, esto es posible debido a la presión que ejerce la pendiente natural.

 

Bienvenido

Ya tienes weblog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!